Futurock
Futurock. Castañeda. CABA. Patentes adulteradas
Futurock. Castañeda. CABA. Patentes adulteradas
Futurock . Castañeda. CABA. Distracciones al conducir
Advierten sobre calzado inadecuado para conducir
Advierten sobre calzado inadecuado para conducir
El Observatorio Vial de CECAITRA, la Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial, quiso conocer cuál era la percepción de los conductores y realizó un sondeo telefónico en CABA y el Gran Buenos Aires para indagar sobre el tema.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
La mitad de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desconoce la forma correcta en que deben usarse las luces durante los días de niebla y creen que es correcto conducir con las balizas conectadas, según una encuesta realiza por especialistas en seguridad vial.
Entre mil conductores de CABA y el conurbano, el 49,9% dijo que "es correcto" circular con balizas en días de niebla, en tanto que el 42,9% sostuvo que es "incorrecto", el 2,8% aseguró que "es igual" y el resto no eligió ninguna opción.
Entre mil conductores de CABA y el conurbano, el 49,9% dijo que "es correcto" circular con balizas en días de niebla, en tanto que el 42,9% sostuvo que es "incorrecto", el 2,8% aseguró que "es igual" y el resto no eligió ninguna opción.
Casi la mitad de los conductores del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no conoce las disposiciones de tránsito que condicionan la cantidad de personas que se pueden transportar en un vehículo particular al número de cinturones de seguridad que vengan instalado de fábrica, según una encuesta realizada por especialistas en seguridad vial.
Los datos surgen de un estudio realizado por el Observatorio Vial de la ANSV bajo el título "La velocidad como factor de riesgo de la seguridad vial", al que tuvo acceso Télam indican que anualmente 1.35 millones de personas en el mundo resultan víctimas mortales por lesiones del tránsito y entre 20 y 50 millones padecen secuelas físicas y psicológicas a consecuencia de las mismas.
Las conductoras mujeres de Argentina "demuestran una mayor conciencia del riesgo que conlleva conducir no respetando los límites de velocidad" y este comportamiento "se condice con la distribución de los tipos de infracción ocurridos según género, ya que las infracciones por velocidad representan el 28,5% del total de las registradas en varones, contra el 23,7% para el caso de las mujeres", según informes elaborados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio de Transporte.
La ley nacional no se pronuncia sobre las edades límite. Lo define cada provincia o municipio.
2021
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11 | N° 12
2020
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8
2019
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11
2018
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11