Canal 9
Canal 9 - Observatorio Vial de CECAITRA . Prioridad en rotondas
Canal 9 - Observatorio Vial de CECAITRA . Prioridad en rotondas
Canal 9 - Observatorio Vial de CECAITRA . Prioridad en rotondas
Canal de la Ciudad. HNT con Daniel Campomenosi y Agustina Bassi. Entrevista a Jaime.
Canal Metro. Actualidad Política con Fernando Pietrafesa y Martín Aguirre. Entrevista a Jaime.
Canal Metro. Actualidad Política con Fernando Pietrafesa y Martín Aguirre. Entrevista a Jaime.
La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), es una asociación civil que nació hace 25 años, y agrupa a la mayor parte de los fabricantes nacionales de equipos de control electrónico de infracciones de tránsito. También a desarrolladores de software específicos y regulados por las leyes de metrología legal, a prestadores de servicios adicionales como la educación vial, la capacitación de funcionarios públicos o las campañas de concientización ciudadana, etc. Es decir, que es una Cámara que contienen empresas que trabajan en los cuatro ejes necesarios para solucionar la problemática vial: educación, concientización, control y sanción.
La Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA), es una asociación civil que nació hace 25 años, y agrupa a la mayor parte de los fabricantes nacionales de equipos de control electrónico de infracciones de tránsito. También a desarrolladores de software específicos y regulados por las leyes de metrología legal, a prestadores de servicios adicionales como la educación vial, la capacitación de funcionarios públicos o las campañas de concientización ciudadana, etc. Es decir, que es una Cámara que contienen empresas que trabajan en los cuatro ejes necesarios para solucionar la problemática vial: educación, concientización, control y sanción.
Con la presencia de las empresas que conforman la Cámara, funcionarios del estado nacional,provinciales y municipales, periodistas de tránsito y organizaciones de familiares de víctimas,CECAITRA celebro sus 23 años
El Presidente de CECAITRA, Bernardino Garcia, junto al Ministro de Trasporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio y el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano durante el evento organizado por la Cámara empresaria.
Durante el evento, además se reconoció al presidente de Luchemos por la vida y al periodista Alejandro Ramos. Se hicieron presentes importantes funcionarios como el Ministro de Trasporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, y una veintena de Intendentes.
El presidente de CECAITRA, Bernardino García invitó a continuar trabajando en conjunto y destacó que: “Ocupémonos de esta pandemia que es permanente: la inseguridad vial, de la que saldremos trabajando en conjunto. El Estado, las empresas, las organizaciones, la sociedad, nos solidificamos en pos de un objetivo mayor: avanzar en la mejora de la seguridad. Hoy, en estos 23 años de CECAITRA, quiero hablar del espíritu que nos impulsa: la conciencia vial, que es lo necesario para todos los que usamos la vía pública. Todos requerimos tener conciencia vial y lamentablemente no tenemos vacuna. Son acciones: educación, control y penalización”, señaló García.
Con la presencia de las empresas que conforman la Cámara, funcionarios del estado nacional, provinciales y municipales, periodistas de tránsito y organizaciones de familiares de víctimas, CECAITRA, celebró sus 23 años. Durante el evento, además se reconoció al presidente de Luchemos por la vida y al periodista Alejandro Ramos. Se hicieron presentes importantes funcionarios como el Ministro de Trasporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, y una veintena de Intendentes.
El presidente de CECAITRA, Bernardino García invitó a continuar trabajando en conjunto y destacó que: «Ocupémonos de esta pandemia que es permanente: la inseguridad vial, de la que saldremos trabajando en conjunto. El Estado, las empresas, las organizaciones, la sociedad, nos solidificamos en pos de un objetivo mayor: avanzar en la mejora de la seguridad vial».
«Hoy, en estos 23 años de CECAITRA, quiero hablar del espíritu que nos impulsa: la conciencia vial, que es lo necesario para todos los que usamos la vía pública. Todos requerimos tener conciencia vial y lamentablemente no tenemos vacuna. Son acciones: educación, control y penalización», señaló García.
“Felicito al gobierno nacional, a las provincias y municipios porque se están ocupando de la seguridad vial. Han transformado el tema en una política que incluyen en sus agendas”, finalizó el Presidente de la Cámara.
Durante el evento, se entregó una distinción al presidente de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira, por su tarea diaria en pos de la seguridad vial. «Cuando empezamos, estábamos desesperados, no sabíamos qué hacer para aportar un granito de arena para salvar una vida. Está distinción es un aliciente para seguir luchando, y ver q hay otros que también trabajan para que sea realidad nuestro sueño: que no haya siniestros viales y que se puedan salvar vidas. Sabemos que no lo podemos hacer solos».
Por último, el periodista Ernesto Arriaga con más de 40 años de trayectoria en periodismo de tránsito, le entregó un reconocimiento a su colega Alejandro Ramos, quien expresó “trabajamos a diario para que sea un acontecimiento humano el hecho de informar”.
Cuando se conduce, constantemente se van comunicando las maniobras que se hacen, para alertar a peatones y demás conductores, evitando así un siniestro vial. Doblar en una esquina, estacionar, entrar a un garage, son acciones que se realizan durante todo el día. Pero, ¿Qué pasa si no las comunicamos? ¿Se reconocen como responsables a la hora de “avisar” las maniobras los argentinos? ¿Qué opinan del resto de los conductores?
Chaco TV. Observatorio Vial CECAITRA. Conducción asistida
Chaco TV. Observatorio Vial CECAITRA. Conducción asistida
Un nuevo sondeo del Observatorio Vial de CECAITRA, arrojó resultados contundentes sobre el uso del dispositivo.
Un nuevo sondeo del Observatorio Vial de CECAITRA, arrojó resultados contundentes sobre el uso del dispositivo.
El Observatorio de la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, realizó un sondeo a hogares de la CABA y el Gran Buenos Aires, consultando sobre el uso de banquinas y de la bocina.
de Hernan Oliveri
La Cámara de Empresas de Software Vial (CECAITRA) celebró este logro en su 25° aniversario. Las medidas implementadas que ayudaron a reducir los accidentes y los desafíos pendientes.
La Cámara de Empresas de Software Vial (CECAITRA) celebró este logro en su 25° aniversario. Las medidas implementadas que ayudaron a reducir los accidentes y los desafíos pendientes.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones que deben reunir los neumáticos de los vehiculos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Según una encuesta telefónica realizada entre mil conductores, solo el 41,4 pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta y sobre el tiempo que deben cambiarse las cubiertas.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones que deben reunir los neumáticos de los vehiculos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Según una encuesta telefónica realizada entre mil conductores, solo el 41,4 pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta y sobre el tiempo que deben cambiarse las cubiertas.
2021
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11 | N° 12
2020
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8
2019
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11
2018
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11