Cinturón de seguridad: solo la mitad de los conductores conocen sus reglas
Un nuevo sondeo del Observatorio Vial de CECAITRA, arrojó resultados contundentes sobre el uso del dispositivo.
Un nuevo sondeo del Observatorio Vial de CECAITRA, arrojó resultados contundentes sobre el uso del dispositivo.
Un nuevo sondeo del Observatorio Vial de CECAITRA, arrojó resultados contundentes sobre el uso del dispositivo.
El Observatorio de la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, realizó un sondeo a hogares de la CABA y el Gran Buenos Aires, consultando sobre el uso de banquinas y de la bocina.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones que deben reunir los neumáticos de los vehiculos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Según una encuesta telefónica realizada entre mil conductores, solo el 41,4 pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta y sobre el tiempo que deben cambiarse las cubiertas.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones que deben reunir los neumáticos de los vehiculos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Según una encuesta telefónica realizada entre mil conductores, solo el 41,4 pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta y sobre el tiempo que deben cambiarse las cubiertas.
Sólo el 41,4% pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones mínimas e indispensables que deben reunir los neumáticos de los vehículos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Sólo el 41,4% pudo dar una respuesta correcta respecto a la profundidad mínima de 1.6 milímetros que deben tener los neumáticos para poder circular en ruta.
Casi el 60 por ciento de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen un conocimiento incompleto acerca de las condiciones mínimas e indispensables que deben reunir los neumáticos de los vehículos a la hora de emprender un viaje por ruta, según un relevamiento realizado por especialistas en seguridad vial en el contexto del período de vacaciones.
Ver en la fuente: https://mirandolahidrovia.com.ar/2022/04/07/conduccion-asistida-para-que-usan-las-aplicaciones-los-conductores/
Ver en la fuente: https://www.perfil.com/noticias/empresas-y-protagonistas/conduccion-asistida-para-que-usan-las-aplicaciones-los-conductores.phtml
Ver en la fuente: https://seguridadvial.com.ar/index.php/ultimas-noticias/1873-conduccion-asistida-para-que-usan-las-aplicaciones-los-conductores
En calles de barrios; como en avenidas de ciudades, es muy frecuente que los vehículos circulen unos detrás de otros, con una distancia que no superan el metro. Pero, esta distancia recobra mayor importancia cuando se habla de autopistas en donde las velocidades superan los 100 km/h. ¿Se respeta la distancia recomendada para evitar siniestros viales?
En calles de barrios; como en avenidas de ciudades, es muy frecuente que los vehículos circulen unos detrás de otros, con una distancia que no superan el metro. Pero, esta distancia recobra mayor importancia cuando se habla de autopistas en donde las velocidades superan los 100 km/h. ¿Se respeta la distancia recomendada para evitar siniestros viales?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
El calzado a la hora de conducir es fundamental. Generalmente se eligen ojotas o sandalias con tacos en verano, o botas con plataformas en invierno. ¿Sabemos si hay calzados prohibidos para conducir? ¿Somos conscientes de que un calzado inadecuado puede provocar una mala conducción? ¿Qué dice la ley de tránsito?
2021
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11 | N° 12
2020
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8
2019
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11
2018
N° 1 | N°2 | N° 3 | N° 4 | N° 5 | N° 6 | N° 7 | N° 8 | N° 9 | N° 10 | N° 11